Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 1 Núm. 1 (2023): Educación y virtualidad

¿Puede la mente ser origen de la moral?

DOI
https://doi.org/10.37211/2789.1216.v1.n1.5
Enviado
noviembre 23, 2022
Publicado
2023-03-24 — Actualizado el 2023-06-19

Resumen

De acuerdo con ciertas posturas evolutivas, el hombre evolucionó en dirección hacia ciertos comportamientos de cooperación, debido a que éstos han sido evolutivamente favorables para la supervivencia. Esta primera postura no tendría por qué estar desligada de la postura en torno a la empatía, la cual señala que el hombre puede atribuir estados mentales (proposicionales y no proposicionales) a otras personas. En base a estos puntos (empatía, compasión y cooperación como características evolutivas) podría sostenerse que la “intuición moral” estaría derivada de ambas posturas y ya circunscrita en nuestra programación mental como especie.

De este modo, el  hombre tuvo que evolucionar para desarrollar la capacidad de atribuir estados mentales a terceros, y dado que esta capacidad se puede entender como uno de los tantos módulos mentales –el módulo de atribución mental –el caso análogo estaría sucediendo en el caso de la moral: existiría, pues, un módulo mental que es producto evolutivo filogenético, considerando las dos posturas evolutivas aludidas líneas arriba. De esta manera, es menester examinar las características que son consecuencias de poseer un módulo de atribución mental, así como también las características de un eventual módulo moral.