Este estudio examina el efecto del marketing digital en la efectividad de las estrategias de redes sociales en América entre 2020 y 2024. Utiliza una metodología basada en revisión de literatura científica de Scopus y Web of Science para identificar tendencias y cambios en este impacto. Selecciona y analiza 21 artículos relevantes sobre el tema utilizando el método de Declaración Prisma. Sugiere que la planificación de medios debe centrarse en promover el compromiso a través de interacciones significativas con los consumidores. Destaca la importancia de la medición y consideraciones éticas en la publicidad digital. Encuentra que las "brand selfies" generan más compromiso y compra que las "consumer selfies". La escucha activa y empatía en las respuestas de las empresas pueden mitigar las emociones negativas de los clientes. Concluye que los medios sociales tienen un impacto importante en el marketing internacional y enfatiza la necesidad de entender la comunicación digital en el contexto minorista para comprender el comportamiento del consumidor.