La investigación como eje transversal para construir comunidad académica: una forma de preservar el conocimiento.

Autores/as

Resumen

“La investigación es la herramienta para conocer lo que nos rodea y su carácter es universal”

Carl Sagan

Este editorial explora la importancia de la investigación como eje transversal en la formación académica, destacando su rol en la construcción de comunidad académica y la preservación del conocimiento. Se aborda cómo la investigación, desde la interacción y el diálogo, fomenta la transformación de la realidad y valora la diversidad de conocimientos. Se enfatiza la necesidad de integrar la investigación de forma práctica en la educación, desmontando el mito de su desvinculación con la vida cotidiana. Además, se resalta la relevancia de la escritura académica y la promoción de semilleros de investigación para fortalecer las competencias de los estudiantes y generar conocimiento socialmente pertinente. Finalmente, se concluye que la investigación es una herramienta fundamental para la empleabilidad en el siglo XXI y para la transformación social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ash, S. L., & Clayton, P. H. (2009). Generating, Deepening, and Documenting Learning: the Power of Critical Reflection in Applied Learning. In Journal of Applied Learning in Higher Education (Vol. 1).

Fernández Cárdenas, J. M., & Piña Gómez, L. (2014). El oficio del escritor académico. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19(60), 187–212. www.itesm.mx/crea

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., María del Pilar Baptista Lucio, D., & Méndez Valencia Christian Paulina Mendoza Torres, S. (2014). Metodología de la investigación (McGRAW-HILLEducation, Ed.; 6th ed.). McGRAW-HILL Education.

Mejía-Prado, J. C., García-Herrera, D. G., Cabrera-Berrezueta, L. B., & Erazo-Álvarez, J. C. (2020). Investigación como eje transversal en educación general básica y bachillerato. EPISTEME KOINONIA, 3(1), 502. https://doi.org/10.35381/e.k.v3i1.1023

Numa-Sanjuan, N., & Márquez Delgado, R. A. (2019). Los Semilleros como espacios de investigación para el investigador novel. Propósitos y Representaciones, 7(1), 230. https://doi.org/10.20511/pyr2019.v7n1.289

Pisco Mantuano, J. E., Ferrin Llorente, N. M., Vera Basurto, J. L., & Viñán Montaño, I. M. (2025). La extensión universitaria y la pertinencia en el conocimiento: Nuevos retos y visiones. Revista Social Fronteriza, 5(1), 1–29.

Scott, C. L. (2015). Investigación y prospectiva en educación, el futuro del aprendizaje 2. ¿Qué tipo de aprendizaje se necesita en el siglo XXI? https://bit.ly/4kfDZJQ

Descargas

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

Velázquez, N. (2025). La investigación como eje transversal para construir comunidad académica: una forma de preservar el conocimiento . Revista De Ciencias Y Artes, 3(1), I-IV. Recuperado a partir de https://revistasucal.com/index.php/rca/article/view/136