Proceso de revisión por pares
Proceso de revisión por pares
RCA garantiza la transparencia y calidad en el proceso combinando dos tipos de evaluaciones: interna (a cargo del comité editorial y que se ejecuta en los pasos 1-2 y 5-6 del flujo editorial) y externa ( a cargo de revisores externos en la modalidad doble ciego paso 3 del flujo editorial). En la fase externa, los manuscritos totalmente anonimizados son evaluados por dos investigadores calificados y destacados por su conocimiento temático y metodológico. RCA enfatiza el cumplimiento de los plazos de entrega establecidos para el flujo editorial. Los manuscritos aceptados son incluidos en el siguiente volumen posterior a su revisión.
Flujo Editorial - Revista Científica
- Recepción del manuscrito: El autor envía su trabajo a través de la plataforma OJS y recibe notificación de recibo.
- Revisión editorial inicial y decisión (máximo 20 días continuos, incluyendo subsanación):
El editor verifica:
- Originalidad del manuscrito (máximo 15% de similitud en TurnItIn de iThenticate).
- Cumplimiento de normas de presentación.
- Pertinencia temática según enfoque y alcance de la revista.
- Ausencia de conflicto de intereses.
- Documentación complementaria.
Decisión editorial inicial:
- Si el manuscrito no cumple con los requisitos, se devuelve al autor indicando que no superó la fase de revisión editorial.
- Si cumple completamente, se envía a revisión por pares doble ciego.
- Si hay observaciones subsanables, se devuelve al autor para correcciones en un plazo máximo de ocho (8) días continuos.
- Revisión por pares: (45 días continuos)
- El editor asigna revisores pares, quienes tienen siete (7) días continuos para aceptar la asignación.
- Los revisores evalúan el manuscrito y emiten uno de los siguientes dictámenes en un máximo de 20 días continuos:
- Publicar sin correcciones.
- Publicar con correcciones.
- No publicar.
- Si ambos revisores rechazan el manuscrito, se comunica la decisión al autor.
- Si hay discrepancia entre los revisores, el editor asigna un tercer revisor, quien cuenta con el mismo plazo de aceptación y evaluación.
- Correcciones por parte del autor: (máximo 15 días continuos):
- Si el manuscrito requiere correcciones, se devuelve al autor para que realice los cambios y envíe una nueva versión en el plazo indicado.
- Revisión de la versión corregida: (10 días continuos)
- El editor verifica que las correcciones solicitadas se hayan realizado.
- Si persisten fallas, se emite el dictamen de no publicable.
- Corrección de estilo y producción: (máximo 30 días continuos)
- Si el manuscrito cumple con los estándares de calidad, pasa a corrección de estilo (máximo 10 días continuos).
- Posteriormente, entra en la fase de producción (máximo 20 días continuos): quince días para maquetado y cinco para que el autor realice la revisión final y exprese su conformidad.
- Publicación:
- Una vez cumplidas todas las fases, se programa y publica el manuscrito.