USO DE REDES SOCIALES EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA 2021 - 2023
DOI:
https://doi.org/10.37211/2789.1216.v2.n3.64Palabras clave:
Comercio Electrónico, Redes Sociales, Marketing digitalResumen
Este artículo examina la integración de las redes sociales en las estrategias de comercio electrónico en Latinoamérica durante el periodo 2021 a 2023, destacando el impacto de la pandemia de COVID-19. Se resalta cómo la adopción acelerada del comercio electrónico ha obligado a muchas empresas a adaptarse rápidamente a las plataformas digitales. A través de una revisión sistemática utilizando el método PRISMA, se analizaron 16 artículos que exploran el uso de redes sociales como Facebook e Instagram para la promoción de productos y servicios, la interacción con clientes y la fidelización de la marca. Los resultados indican que estas plataformas permiten a las empresas llegar a una audiencia más amplia, obtener retroalimentación valiosa y adaptar sus estrategias de marketing de manera efectiva. Además, se abordan los desafíos relacionados con la seguridad y privacidad de los datos de los clientes en el entorno digital. La investigación concluye que las redes sociales son herramientas esenciales para el comercio electrónico, facilitando una comunicación más eficaz y personalizada con los consumidores, y mejorando la capacidad de las empresas para responder a las demandas del mercado digital.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 RCA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Artículos bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-No comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0). Se puede compartir, copiar, distribuir, alterar, transformar, generar una obra derivada, ejecutar y comunicar públicamente la obra, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra)
- No se usen para fines comerciales
- Se mantengan los mismos términos de la licencia.