Creación de podcast y desarrollo de la comunicación oral en la universidad
DOI:
https://doi.org/10.37211/2789.1216.v1.n1.8Palabras clave:
Podcast, smartphone, TIC, enseñanza universitaria, comunicación oral.Resumen
En el ámbito educativo universitario, el podcast (archivo de audio con formato similar a un programa radial) se utiliza principalmente como recurso de información complementario al material textual, no obstante, es posible su uso como herramienta de aprendizaje a partir de su producción. Esta investigación tuvo como objetivo identificar la percepción de los estudiantes de Estudios Generales de una universidad pública de Lima acerca de la experiencia de creación de podcasts y el desarrollo de la comunicación oral. El enfoque aplicado en el presente trabajo de investigación es el cuantitativo. El diseño es pre-experimental y el nivel descriptivo. Los resultados fueron favorables respecto a la facilidad de producción de podcasts, la utilidad que tuvo la grabación de podcasts para comprender el tema investigado y la percepción en cuanto al desarrollo de la comunicación oral.
Descargas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 RCA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.