Implicaciones del desperdicio del suero de leche en la región sierra del Ecuador.

Autores/as

  • Edwin Vladimir Sánchez Rivadeneira Instituto Superior Universitario ISMAC
  • Erich Nahun Alvaracin Assuncao Instituto Superior Universitario ISMAC
  • Geovanna Alexandra Simbaña Méndez Instituto Superior Universitario ISMAC
  • María José Troya Coyago Instituto Superior Universitario ISMAC

Palabras clave:

Lactosuero, Ecuador, Suero de Leche, Desperdicio, valor nutricional.

Resumen

El lactosuero o suero de leche se define como un subproducto lácteo obtenido durante la fabricación del queso, que, aunque no constituye un sustituto integral de la leche de vaca por ser una fracción de esta, contiene nutrientes y compuestos con potenciales beneficios nutricionales y funcionales. El calcio es uno de los nutrientes que puede estar en cantidades considerables, de mayor biodisponibilidad, incluso superando a las sales minerales que se utilizan para fortificación de alimentos o como suplementos nutricionales ricos en proteínas y lactosa. El desecho inadecuado del suero de leche es un problema en la serranía ecuatoriana y a nivel mundial, el desconocimiento de los beneficios que posee bloquea su revalorización en la elaboración de nuevos productos alimenticios, la presente investigación tuvo como objetivo realizar una investigación bibliográfica sobre las implicaciones del desperdicio de suero de leche o lactosuero en la región sierra del Ecuador, así como conocer sus posibles usos y aplicaciones. Para lo cual se realizará una investigación de tipo exploratoria con enfoque cualitativo utilizando la técnica de revisión bibliográfica de distintos autores, con lo cual se pudo obtener como resultado que en la región sierra existe un desperdició del 85% al 90% de esta bebida que tiene un alto valor nutricional pero no se aprovecha debido a restricciones gubernamentales, incluso es una fuente con alto índice de contaminación para el medio ambiente ya que riega en ríos, quebradas y acequias.

Descargas

Publicado

2025-01-23 — Actualizado el 2025-02-06

Cómo citar

Sánchez Rivadeneira, E. V., Alvaracin Assuncao, E. N., Simbaña Méndez, G. A., & Troya Coyago, M. J. (2025). Implicaciones del desperdicio del suero de leche en la región sierra del Ecuador. REVISTA DE CIENCIAS Y ARTES, 2(4), 144–170. Recuperado a partir de https://revistasucal.com/index.php/rca/article/view/108

Artículos más leídos del mismo autor/a