Google Keep como estrategia de aprendizaje en la formación futuros docentes de preescolar.
Palabras clave:
Educación a distancia, Recursos didácticos, Aprendizaje virtual, Enseñanza audiovisual, Herramientas de aprendizaje.Resumen
Este estudio busca destacar el uso de notas digitales para favorecer el aprendizaje durante el curso de Educación Inclusiva en la Licenciatura en Educación Preescolar. El objetivo es evaluar la aplicación de Google Keep como herramienta de aprendizaje para 24 estudiantes de cuarto semestre de una Escuela de Nivel Superior de Nuevo León, México. El proyecto requirió metodología cualitativa y con un diseño de estudio de casos múltiples, se llevó a cabo durante un semestre: agosto de 2023 a enero de 2024. Para la recolección de datos se utilizaron diversas técnicas e instrumentos, como la observación participante y una escala de Likert a través de un cuestionario aplicado a los estudiantes. Estos resultados se triangulan con la teoría propuesta por Cisneros (2006). Se encontró como hallazgo que el uso de la aplicación introdujo un elemento innovador que favoreció el aprendizaje, el estudio y la comunicación de lo aprendido. A su vez se concluyó que los alumnos respondieron positivamente a la aplicación, valorando la toma de notas como un espacio cotidiano de introspección y consulta de los conocimientos impartidos en clase.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 RCA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Artículos bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-No comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0). Se puede compartir, copiar, distribuir, alterar, transformar, generar una obra derivada, ejecutar y comunicar públicamente la obra, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra)
- No se usen para fines comerciales
- Se mantengan los mismos términos de la licencia.